- Talleres TIC: Este trimestre se sustituirán los talleres por una conferencia a cargo de M.Angel Prats sobre temas de educar en la seguridad en internet. Los talleres se volverán a ofrecer en el 3r trimestre.
- Maribel enseñó esta web para grabajar los temas de riesgos en internet en las tutorías:
internetsinriesgos
http://www.internetsinriesgos.es/index.html
El principal objetivo del proyecto es conseguir que un alto porcentaje de personas conozca las pautas a seguir para una navegación segura de los niños por la Red y que adopten el uso de Internet como una herramienta útil y práctica de comunicación, trabajo y ocio. El principal contenido del portal web es una serie de 15 animaciones y actividades interactivas sobre los riesgos de Internet orientado principalmente a niños de 7 a 12 años. También tienen a su disposición un glosario con los términos más utilizados en la Red.
- Maribel enseñó cómo eleborar ejercicios de completar o de respuesta múltiple on line y para luego insertarlos en un blog o una wiki.
Los test se hacen des de esta página:
http://www.proprofs.com/quiz-school/
Miguel Delgado enseñó cómo Insertar vídeos de you tube a power point. Es un poco complicado pero se puede ver en este vídeo:
Descargar cualquier vídeo de You tube. *(falta dirección)
JodiG. también nos explicó que con Firefox puedes bajarte un "add on" y así los puedes descargar directamente desde el navegador.
Carmen S. nos enseñó a hacer nubes de etiquetas con wordle http://www.wordle.net/
Maribel explicó lo que son los RSS mediante este vídeo.
Te puedes crear una página en internet con Google Reader para ir colocando tus subbscripciones y tenerlo siempre en internet o bien tenerlo en el Outlook en una carpeta que se llama RSS y leerlo siempre desde el mismo ordenador.
Aquí tenéis un tutorial
35 PROPUESTAS PARA EL USO DE SUSCRIPCIONES A CANALES RSS EN EL AULA
http://www.congresointernetenelaula.es/virtual/files/u3865/propuestas_uso_RSS_v2-1.pdf
Acabamos un poco después de las 4'45.