dimarts, 22 de juny del 2010
dimecres, 16 de juny del 2010
En Jordi Guim entrevistat per la revista DIM sobre PBL
Molt bé Jordi!! Ens sentim molt orgullosos de tu.
dijous, 6 de maig del 2010
Presentació Projectes col·laboratius a la Secundària
He de dir que tots els projectes presentats -encara que sembla un tòpic- tenien un alt nivell pedagògic, demostraven un notable canvi de metodologia i de manera de fer ben diferent a la manera tradicional. Pel que fa al nivell tècnic també va ser molt bo perquè encara que es van mostrar eines de complexitat diversa, totes sense excepció eren efectives i pràctiques, que és el que importa.
Em vaig sentir molt orgullosa de tenir uns companys amb tanta empenta, dedicació, imaginació i preparats a arriscar-se a provar coses noves.
Aquí us deixo la llista de projectes amb els seu links corresponents per a que els pogueu visitar.
dimarts, 27 d’abril del 2010
dilluns, 26 d’abril del 2010
Contenidos Educativos Digitales
Continguts digitals de pràcticament totes les matèries, elaborats per la JUnta d'Extremadura. Bastant bons.
Utilidades 2.0: Editores de imágenes online
Utilidades 2.0: Editores de imágenes online: "
Retomo con este artículo las posibilidades de edición de imágenes online que nos brinda la Web 2.0. Y es que no son pocas las ocasiones en las que al querer modificar una imagen, nos encontramos con la frustrante sorpresa de que el ordenador en el que estamos trabajando no posee
un programa adecuado de edición digital o bien, deseamos utilizar una aplicación más sencilla que un programa de escritorio como el Gimp para que nuestro alumnado modifique una imagen para una actividad concreta .<!--break-->
En estos casos,
para realizar sencillas operaciones como escalar, recortar o cambiar el
color de una imagen y otras no tan sencillas, la mejor alternativa es
utilizar alguna de las utilidades 2.0 que os muestro a
continuación (hay más, pero a mí estas son las que más me gustan).
Algunas son auténticas herramientas de edición de imágenes y otras
sirven para realizar de un modo rápido y sencillo las operaciones de tratamiento de imágenes más
habituales.
Los más completos:
- Photoshop express:
El hermano pequeño del famoso programa de retoque fotográfico es un editor muy completo con variadas y grandes posibilidades de retoque visual. Eso sí, como en la mayoría de este tipo de aplicaciones, es necesario registrarse para tener nuestra galería personal de archivos multimedia.
Podemos subir fotos y vídeos a nuestro espacio de 2 GB, clasificarlos por álbumes, añadir imágenes y álbumes favoritos y hacer y recibir comentarios.
La ventana de edición es muy intuitiva, con iconos sencillos para las distintas herramientas que aparecen divididas en básicas, ajustes y avanzadas. Una funcionalidad interesante es que al seleccionar una herramienta, por ejemplo, colorear (tint), la aplicación nos muestra debajo de la imagen las diferentes posibilidades y sus resultados.
Captura de pantalla de Photoshop Express
Una de sus herramientas más interesantes es la llamada Decorate
(en fase beta) que permite añadir a nuestras fotos dibujos, bocadillos,
textos, etc. que nos puede servir como una sencilla herramienta para
realizar fotonovelas.
Una versión sencilla de la aplicación, Photoshop mobile está disponible para editar también nuestras imágenes en el móvil.
- Phoenix de Aviary:
Esta aplicación de bonito e intuitivo diseño es realmente completo ya que nos permite editar las imágenes a través de herramientas bastante completas, aplicarles retoques y filtros de una manera muy aceptable y trabajar con capas.
Además, una vez registrados en Aviary podemos utilizar otras aplicaciones relacionadas como Tucan para crear paletas de colores, Raven para editar gráficos vectoriales o Myna para editar sonidos y/o jugar con su laboratorio visual.
También cuenta con un complemento para Firefox que nos permite hacer rápidas capturas de pantalla.
Si estás interesad@ puedes ver los vídeos demostrativos o practicar con sus variados tutoriales. Eso sí, este editor no ofrece espacio de almacenamiento.
- Pixlr: Este editor online es para mí el más completo. No es necesario registro, es bastante sencillo comparado con programas de escritorio con opciones similares, tiene un agradable diseño y múltiples opciones, entre ellas, la de trabajar con capas. Sus botones son muy similares al nuevo Gimp y tiene versión en español y en varios idiomas. Todo ello lo convierte en una aplicación realmente interesante para trabajar con
la imagen digital en el aula de Educación Plástica y Visual y en las optativas
afines.
Captura de pantalla de Pixlr
También ofrece un complemento para Firefox, Pixlr Grabber que permite realizar capturas de pantalla con un solo clic y editarlas, compartirlas y/o guardarlas en tu ordenador.
En el blog asociado a la aplicación van introduciendo las últimas novedades y tutoriales.
- FotoFlexer:
Quizás es el más intuitivo, con botones muy sencillos y un buen número
de herramientas y efectos para modificar nuestras imágenes fácilmente. No necesita registro y permite editar las
imágenes subidas a los servicios de alojamiento de archivos gráficos
y en las redes sociales más usuales como Flickr, Picassa, PhotoBucket,
Facebook, Myspace...
Captura de pantalla del editor Fotoflexer
Los más sencillos:
Estas
son aplicaciones que nos permiten realizar sólo una o varias
operaciones muy sencillas de manera rápida.
- Pixlr Express: Para principiantes o para realizar los retoques básicos de forma rápida.
- Resizr: Permite escalar, recortar y rotar imágenes.
- EasyCropper: Nos escala una imagen al tamaño que le indiquemos en un clic.
- Quick Thumbnail: Escala las imágenes por porcentaje o tamaños predeterminados y nos deja aplicarles sencillos filtros.
- My Pictr:
Nos adapta las fotografías para crear nuestra imagen de perfil o avatar
en diferentes aplicaciones y redes sociales. Para no romperse la cabeza
con el tamaño adecuado.
- Improve your images: Para mejorar el color o la luz de nuestra imagen.
Como
habréis observado, muchos de ellos son muy útiles para subir imágenes a
las aplicaciones más habituales como la red social Facebook o Myspace o
las de alojamiento de imágenes como Flickr, Picassa o Photobucket. Y
todos nos dejan trabajar con imágenes subidas desde nuestro ordenador o
bien desde una dirección URL. Otra alternativa es utilizar los editores que estos servicios nos ofrecen una vez cargadas nuestras
fotos.
Más editores en: bdebloggers y wwwhat's new
¿Utilizáis este tipo de aplicaciones?¿Cuál es vuestra preferida? ¿Cómo trabajáis en el aula con la imagen digital?
La imagen Kup Kup Land's gardens utilizada en las diferentes capturas ha sido tomada del espacio de Kup Kup Land de Flickr y está bajo una licencia creative commons.
Artículo relacionado:
Valoración media:
dimecres, 21 d’abril del 2010
A Internet, posa-hi seny!
El CESICAT (Centre de Seguretat de la Informació de Catalunya) ha iniciat la publicació d’un seguit de vídeos que volen ajudar el jovent a utilitzar bé Internet i totes les seves aplicacions. Els vídeos són accessibles des del web http://internetambseny.cesicat.cat/ i també des del compte de Youtube d’internetambseny.
Els primers quatre vídeos de la sèrie són:
1. Navegant per Internet
2. A les xarxes socials
3. Jocs en xarxa
4. Consells per a pares i educadors
Les accions de divulgació es complementen amb un grup creat a Facebook, “A Internet, posa-hi seny!“, on dos joves, en Cesc i la Cati ofereixen informació i consells de navegació segura.
dimarts, 13 d’abril del 2010
dimecres, 10 de febrer del 2010
Què faries si tu fossis el RIPT de l'escola?
Aquesta eina és molt fàcil, clica a "post a sticky" al mateix mural (part inferior del mural) i ja pots engantxar el teu post-it www.wallwisher.com.
Sessió autoformació professors innovadors
dilluns, 8 de febrer del 2010
dimecres, 3 de febrer del 2010
Recull de bones pràctiques
Us envio alguns bons exemples de bones pràctiques que estan fent els nostres companys:
http://finismundi2eso.wikispaces.com/ 2on ESO Carmen Simón Castellano


Aquesta wiki és fruit del treball co·.laboratiu dels alumnes juntament amb el professor. Recull tant els apunts sobre els diferents temes del currículum com presentacions, vídeos i eixos cronològics. Apart de la varietat d'eines que ofereix m'ha agradat que no és únicament el professor el que aporta la informació sino són també els alumnes que al cap i a la fi són els que han d'aprendre.
http://sites.google.com/site/peoplelogies/ Btx Sociologia i Psicologia A.Milán MCruz

http://esoej23.blogspot.com/ Paqui G. Xavier C i equip USEE
El super equip dels profes de la USEE han començat aquest bloc on inclouen activitats del alumnes i recursos pels profes.
dimarts, 2 de febrer del 2010
dimecres, 27 de gener del 2010
diumenge, 24 de gener del 2010
Material taller d'edició i publicació de vídeos
Tutorial de movie maker fet pels companys de la USEE
http://issuu.com/maribelbenito/docs/tutorial_movie_maker?mode=embed&layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcolor%2Flayout.xml&backgroundColor=5A0000&showFlipBtn=true
Windows Movie Maker: Creación de vídeos from Educ@conTIC on Vimeo.
Tutorial automovie con movie-maker
http://www.oscarbarquin.es/2008/01/tutorial-automovie-en-windows-movie.html
Com fer un video bloc
Videoblog: galería de vídeos de artículos y comentarios from Educ@conTIC on Vimeo.
Exemples de vídeos fets servir per aprendre:
http://www.filmsforlearning.org/
Una increíble mostra de com alumnes i professors fan servir el vídeo per ensenyar i aprendre. En anglès.
Webgrafia:
http://www.educacontic.es/blog/introducete-sin-temor-al-uso-del-video-en-educacion
http://www.oscarbarquin.es/2008/01/tutorial-automovie-en-windows-movie.html
diumenge, 17 de gener del 2010
Mapes mentals amb FreeMind
dissabte, 16 de gener del 2010
Presentaciones Multimedia con Prezi
divendres, 15 de gener del 2010
Elaboració de tutorials en vídeo
A continuació veureu un petit exemple de vídeo fet amb l'eina AllCapture.
dijous, 14 de gener del 2010
dimecres, 13 de gener del 2010
Gravació, edició i publicació de vídeos
http://speakingenglish1btx.blogspot.com/
dilluns, 4 de gener del 2010
fotos+música+voz= vídeo
Es un programa muy, muy sencillo.
Si decides apuntarte al cursillo debes traer fotos y alguna canción en formato mp3.¡Ah¡ saldrás con un video precioso que habrás realizado tú.....¡¡¡